Transporte escolar: "Hasta que no aumenten los valores, no se va a destrabar"
Desde el Consejo Escolar apuntaron al Gobierno bonaerense y pidieron que analicen los recorridos para realizar un mejor ofrecimiento a los transportistas. Mientras tanto, más de 2 mil chicos siguen sin servicio.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Pasaron más de 15 días sin transporte escolar en algunas instituciones y la comunidad educativa de General Pueyrredon sigue sin tener respuestas. Luego de que el primer llamado para licitar los nuevos recorridos del servicio en el distrito no recibiera ofertas válidas, todo es incertidumbre.
Actualmente, más de dos mil estudiantes no tienen este recurso y sus familias deben buscar alternativas para garantizar la escolaridad de los chicos.
Si bien desde el Gobierno provincial apuntaron contra el Consejo Escolar local por tomar una decisión unilateral, desde la entidad aseguraron que están "atados de manos". "Hicimos el llamado a licitación en función de las planillas que nos enviaron desde el Departamento de Transporte de La Plata, de la Dirección General de Cultura y Educación", manifestó a Extra (102.1) el consejero Cristian Cativiela.
La sorpresa de los funcionarios fue recibir el viernes valores muy por debajo de lo que se venía pagando en mayo a los transportistas.
"Ahí ya hicimos un primer reclamo, porque nos dimos cuenta que iba a quedar desierto, que es lo que terminó sucediendo. A modo de ejemplo, a quien hasta mayo le pagaban 39 mil pesos, ahora le ofrecen 13 mil. Es un salto muy grande", reflexionó.
Aunque el Consejo esté en condiciones de hacer una contratación directa, sus representantes aseguran que los montos que se tienen que pagar a los transportistas y los recorridos no los deciden ellos, sino que funcionan como una especie de intermediarios con la Provincia.
"Estamos en conversaciones con el Departamento de Transporte, e incluso ayer a la tarde nos pidieron las cotizaciones de los interesados para analizar. Además, vamos a tener una mesa de trabajo para ver cómo podemos avanzar en esta delicada situación", anticipó Cativiela.
Leé también
Temas
Lo más
leído