Se registraron 17 homicidios dolosos en el primer semestre: dos permanecen sin esclarecer

Son los crímenes de Julio César Delgado y de Gabriel Osses. El registro marca una disminución con 2024 cuando ya se habían cometido 22 asesinatos.

Es una baja con relación al mismo período de 2024.

1 de Julio de 2025 17:00

Por Redacción 0223

PARA 0223

El segundo del año, cometido el 4 de enero, y el último registrado el 2 de junio pasado. Esas fueron las fechas de los crímenes de Gabriel Osses y Julio César Delgado, los dos homicidios dolosos, de los diecisiete registrados durante el primer semestre en Mar del Plata, sobre los que no hay pistas firmes.

Cerrado el primer semestre, la cifra de crímenes marca un descenso al compararla con los veintidós hechos relevados en el mismo período del año pasado, y un buen registro de casos esclarecidos. Según cada causa, en algunos ya se elevó la causa a juicio y en otros aún no se erró la investigación, aunque los posibles autores están con prisión preventiva, detenidos o son buscados porque fueron identificados y están prófugos.

Once de las víctimas fueron baleadas.

Según el registro propio de 0223, en once de los homicidios se utilizó un arma de fuego, en tres un arma blanca y en el resto fueron golpes o ahorcamiento. Esa última acción fue la empleada para matar a Gabriel Osses (47) cuyo cuerpo apareció el 4 de enero en la puerta del colegio Albert Einstein: más allá de algunos videos en los que se vio huir al agresor, aún no pudo ser identificado.

El otro homicidio sin imputados es el de Julio César Delgado (47), el único registrado en junio, aunque fue baleado el 24 de mayo en inmediaciones de Juncal y Roca. La víctima y su familia sufrieron reiterados intentos de usurpación de un inmueble y más allá de que un grupo de personas fueron acusadas como los instigadores y quienes dispararon al lugar, no pudo identificarse por el momento al autor de los disparos.

Se tramitan en cinco fiscalías distintas.

Cuatro de los homicidios registrados en el primer semestre fueron en jurisdicción de la comisaría sexta, tres en la decimosexta y en la tercera, y dos en la duodécima. Los otros cinco homicidios dolosos se dieron en las áreas de las comisarías primera, segunda, cuarta, novena y decimoquinta.

En cuanto a los responsables de la investigación, seis se tramitan en la fiscalía de Carlos Russo y cinco están bajo la órbita del fiscal Alejandro Pelegrinelli. Del resto, dos son investigados por la fiscal Florencia Salas, dos por Constanza Mandagarán y dos por Romina Díaz. A diferencia del 2024, no hay menores imputados en ninguno de los homicidios dolosos.