Creció el número de asesinatos sin esclarecer en la ciudad
En siete de los veinticuatro crímenes no hay aprehendidos o elementos firmes para identificar a los autores. En los primeros nueve meses bajó el número de hechos, pero creció la cantidad sin pistas.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Más allá de la tendencia a la baja, en comparación con años anteriores, en la cantidad de homicidios dolosos durante los primeros nueve meses del año, el dato preocupante es el crecimiento de hechos sin esclarecer en Mar del Plata: en siete de los veinticuatro asesinatos no hay personas imputadas o pistas con la fuerza suficiente para identificar a los autores.
Aunque no está esquematizada la forma de cálculo de la tasa de esclarecimiento de homicidios dolosos, la misma se da con la detención o, al menos, la identificación firme de sospechosos. En lo que va del año, hay ocho causas en los que más allá de algún avance inicial, no se lograron elementos firmes de convicción para imputar a los posibles autores.
La lista de crímenes impunes inició el 4 de enero con el hallazgo del cuerpo sin vida de Gabriel Osses (47) en la puerta del colegio Albert Einstein en Catamarca casi Saavedra. Si bien el registro de una cámara de seguridad permitió captar la salida del sujeto que ahorcó a la víctima, aún no pudo ser identificado.
Si bien en la investigación por el segundo de los homicidios dolosos registró avances y la realización de un par de allanamientos con aprehendidos, a la fecha no hay personas detenidas por el crimen de Julio César Delgado (47). La víctima fue baleada por un grupo de usurpadores en la zona de Roca y Juncal, fue trasladada de urgencia al Hospital Interzonal General de Agudos y murió tras agonizar más de una semana.
Si bien hasta mitad de año se mantenía un altísimo porcentaje de esclarecimientos en los homicidios, todo cambió en los últimos dos meses: los cinco últimos crímenes registrados en la ciudad no fueron esclarecidos.
El listado está integrado por los asesinatos de Marcos Cousiño (48) en Sicilia al 7600; el de Carlos Jesús Negrete (34) cuyo cuerpo apareció en un descampado del barrio Autódromo; el de Alejandro Testa (38) que apareció carbonizado en Rufino Inda y Benito Lynch; el de Rodrigo Fabián Strada (25) baleado detrás de un centro de jubilados en Urquía y Kraglievich; y el de Néstor Joaquín Girard (32) al que intentaron asaltar en Bouchard y Yapeyú la semana pasada.
Con excepción del primero de los casos, en los que familiares del hombre aportaron algunos datos que no han tenido la contundencia suficiente para identificar a los autores, el resto tuvo desde el inicio una combinación de factores que atentan contra el esclarecimiento: falta de testigos, ausencia de cámaras de seguridad en la zona y dificultades para romper el silencio de vecinos o allegados de las víctimas.
Para esta misma época en 2024 se habían registrado 29 homicidios dolosos y había 6 sin esclarecer, mientras que en 2023 el número parcial era de 31 homicidios con 6 hechos impunes.
Leé también
Temas
Lo más
leído