La ciclogénesis dejó dos barrios inundados por el temporal: "No podemos salir de nuestras casas"
Los cerca de 60 milímetros de agua caída dejó anegaciones en distintos puntos de Mar del Plata. Los vecinos reclaman obras al Municipio y advierten que no es la primera vez que sucede.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La abundante cantidad de agua caída producto de la ciclogénesis que atravesó a Mar del Plata, dejó anegamientos en distintos sectores y afectó de gran manera a dos barrios del oeste y sur de la ciudad. Esta mañana vecinos de los barrios Autódromo y San Eduardo de Chapadmalal enviaron a 0223 imágenes de sus casas inundadas por el fenómeno, que en promedio alcanzó casi los 60 milímetros de agua caída -54 según datos oficiales-.
Emanuel vive dentro de un asentamiento ubicado sobre la avenida Vértiz y la calle San Francisco Javier, en Autódromo. Desde anoche junto a tres familias, vivió una de sus peores días de su vida, luego que el agua ingresara a su casa. “Hay lugares en la calle que tienen más de 45 centímetros de agua. Los vecinos no podemos salir, no podemos mandar a los niños a la escuela y hay tres casas inundadas, y con barro”, señaló.
El hombre recordó que desde hace un tiempo vienen reclamando al Municipio por la apertura de una de las calles. “Sería fundamental porque haría que la zona no se inunde y traería bienestar a la comunidad”, evaluó.
El temporal también se sintió fuerte en San Eduardo de Chapadmalal, en el sur marplatense, que hasta este mañana, un sector ubicado sobre las calles 820 entre 26 y 28 se encontraban anegadas.
Verónica hace tres años vive en el barrio, cercano a Miramar y cuenta a 0223 que “desgraciadamente” no es la primera vez que sufre algo así. “Nosotros vivimos cerca del arroyo y en julio del 2023, en tres segundos se me metió toda el agua dentro de la casa. Perdimos todo. Y luego pasamos dos situaciones parecidas pero más leves. Ahora otra vez el tema: no hay alcantarillas, están tapados los desagües y cada vez que llueve así, se inunda”, relató.
“Hoy a mi hija no la pude llevar a la escuela y como tengo el negocio inundado, no puedo trabajar. Le escribí muchas veces a la Municipalidad y nunca vinieron a traer la máquina para hacer la alcantarilla. Me ofrecían comprar el caño (para el desagüe). Ahora tengo agua en la cocina y la habitación llena por segunda vez. Estamos durmiendo en el living porque no se puede está la habitación, que antes de esto, se estaba secando de la lluvia anterior. Tampoco tenemos agua porque están contaminadas las napas. Necesito que alguien me ayude. No puedo vivir así”, lamentó.
Leé también
Temas
Lo más
leído