Kicillof recorrió en Miramar el nuevo centro de salud construido por la gobernación bonaerense
A partir de una inversión de $1.393 millones, el CAPS cuenta con una superficie total de 500m2 y permitirá descomprimir la atención del hospital municipal “Marino Cassano”.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del municipio de General Alvarado, junto al titular del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis.
A partir de una inversión de $1.393 millones, el CAPS cuenta con una superficie total de 500m2 en los que se distribuyen cuatro consultorios de atención general, uno odontológico y uno ginecológico, además de vacunatorio, dispensario de medicamentos, sala de espera, administración y SUM.
El nuevo centro de salud permitirá descomprimir la atención del hospital municipal “Dr. Marino Cassano” y fortalecer el sistema sanitario local.
Kicillof y los cuestionamientos al gobierno de Milei
Al momento de hacer uso de la palabra, el gobernador cuestionó nuevamente las políticas de La Libertad Avanza: “Desde que asumió Javier Milei hubo un desborde en la demanda de atención de salud en el sector público, ya que muchos argentinos y argentinas que antes accedían a centros privados hoy no tienen los recursos necesarios para hacerlo”, reparó el mandatario en primer lugar.
Después de eso Kicillof agregó: “Frente a ello, en la provincia de Buenos Aires estamos haciendo un gran esfuerzo para fortalecer la atención primaria: este centro se va a complementar con el hospital municipal y el sistema de salud del distrito”.
Finalmente el titular del Ejecutivo bonaerense ahondó: “El camino que eligió el gobierno nacional es el de privatizar y paralizar todas las obras públicas: lo que está en discusión es quién se ocupa de la salud de nuestro pueblo. En la provincia vamos a seguir trabajando junto a los 135 municipios para dar respuestas a las necesidades crecientes de muchos vecinos y vecinas que están sufriendo las consecuencias del ajuste”, añadió.
Mejoras en sedes del programa Envíon
Durante la jornada, Kicillof y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, firmaron un convenio para acondicionar las tres sedes locales del programa Envión y adquirir materiales de construcción para trabajos de infraestructura.
Asimismo, se suscribió un acuerdo entre el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia (OPNyA) y el municipio para la compra de equipamiento destinado al Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio Marín.
Los convenios vinculados al programa Envión se utilizarán para adquirir materiales de construcción para arreglos de infraestructura; material deportivo, mobiliario, equipamiento tecnológico y para talleres artísticos, por un monto de 10 millones de pesos.
Respecto al convenio con el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia (OPNyA) para la compra de equipamiento, el mismo es por un monto de 15 millones de pesos.
Leé también
Temas
Lo más
leído