Una segunda oportunidad: ¿cuánto cuesta remodelar un baño en Mar del Plata?
Plazos de obra, ideas y presupuestos para encarar una de las reformas más comunes en una propiedad.
Por Redacción 0223
PARA 0223
A la hora de encarar una remodelación en la casa, hay ambientes que suelen ser mucho más demandantes que otros. Sin dudas, el baño es uno de ellos, no solo por el uso frecuente del ambiente, sino por la complejidad de las instalaciones, los revestimientos, y las impermeabilizaciones que requieren mucho cuidado y atención.
Si bien existen innumerables tendencias e ideas de diseño que se pueden aportar, el primer paso es analizar el presupuesto que se puede llegar a destinar y cuánto dinero hay disponible para encarar la obra.
En segundo lugar, es indispensable planificar el espacio y definir las necesidades. Allí, puede contribuir una mejora en la distribución, para aportar una luz natural e incrementar los lugares de almacenaje.
Costos estimados
De acuerdo a los valores en Argentina, remodelar un baño estándar de unos 3,75 metros cuadrados puede llegar a costar entre $5.735.000 y $7.034.823, según materiales y mano de obra.
Para un baño de calidad intermedia-alta, se puede elevar el costo a casi $8.000.000, teniendo en cuenta una gama de instalaciones, revestimientos, artefactos y pintura de calidad óptima.
Teniendo en cuenta la inflación de 2025, los precios han sufrido una gran suba el último año con aumentos interanuales que superan el 60% en pesos.
Por otro lado, los presupuestos “llave en mano” (materiales + mano de obra) para un baño típico rondan entre $9.500.000 y $13.000.000, aunque varía según el tipo de terminaciones elegidas.
¡No perder el tiempo!
A la hora de planificar los tiempos, es necesario saber que dependerá del tipo de obra: no es lo mismo una remodelación simple, que un cambio estructural (que conlleva reformas importantes y largas).
El retirado de revestimientos viejos, cambio de artefactos, nueva instalación sanitaria, revestimientos nuevos y pintura puede llevar entre 2 y 4 semanas, si no hay imprevistos.
Pero si se extiende el espacio y se agranda el baño con un cambio de ubicación de tuberías que impliquen romper el contrapiso, modificaciones estructurales o trabajos de mampostería, los tiempos pueden estirarse a 4-6 semanas o más.
Entre los factores que pueden llegar a retrasar la obra, puede suceder que haya demoras en la entrega de materiales importados, cambios en el diseño durante la construcción, problemas como filtraciones o humedad, y las condiciones climáticas que demoren el secado del material.
A modo de consejo, lo más provechoso antes de arrancar, será hacer planos y detallar cada elemento a cambiar (tipo de cerámicos, artefactos, griferías, iluminación), para evitar la disparada de costos y el retraso en tiempos. A su vez, resulta ideal pedir un presupuesto dividido en rubros para poder encararlo por etapas.
Leé también
Temas
Lo más
leído