Dramático: un incendio arrasó la casa donde vivía con sus tres hijos y ahora necesita ayuda
Los daños a la vivienda fueron totales y ahora la familia intenta rehacer sus vidas. Dramático testimonio de un hombre que en unos minutos, perdió todo. Cómo ayudar.
Hace dos semanas Rodrigo Valdés (48) había salido de su casa –en el barrio San Jacinto- solo por unos minutos. Debido al intenso frío de esa tarde-noche, puso algunos leños de más a su estufa rocket y así calentar un poco la casa y a sus tres tesoros más importantes, Acañir (5), Zoe (14) y Salomé (16). Nunca supuso que un rato más tarde, un mensaje por Whatsapp le daría la peor de las noticias.
“Antes de salir a buscar a mis hijas a la parada de colectivo -van al polivalente de Artes- puse más leña a la estufa de lo que le pongo normalmente. Lo pensé, porque iba a tener que dejar a mis hijas un rato solas con el pequeño, porque tenía que hacer un par de cosas ahí cerquita. Pero bueno, me iba a tardar por lo menos una hora en volver. Le metí más leña para que ellas no corran riesgo de quemarse las manos, porque la estufa tiene una puerta de hierro y se calienta. Y como venía funcionando bien, me quedé tranquilo, las fui a buscar y las dejé en la casa y me fui. Y al ratito que me voy, no pasaron 10 minutos y me mandan un mensaje, diciendome que había humo adentro de la casa”, recordó este jueves, Rodrigo.
En diálogo con 0223, el hombre contó que en un primer momento pensó que la humareda era por el tiraje pero rápidamente todo se complicó. “A los 10 minutos mi hija me manda otro mensaje diciendo que había más humo. Y de pronto me dice «papá hay fuego, nos fuimos al patio»”. Entonces Rodrigo “voló” para su casa pero solo encontró cenizas y restos de lo que había construido con mucho amor y sus propias manos, hace 5 años.
En un video, filmado el pasado 5 de junio, se puede ver las enormes llamaradas, que envolvían completamente la casa, ubicada en Calle 429, número 662, casi esquina Calle 10 Bis, en San Jacinto, en el sur marplatense. Luego, otra imagen donde se ve el accionar de los bomberos junto al auto de Rodrigo, que por poco se salvó del siniestro.
“Soy artista plástico –pintor y muralista- y me gusta la bioconstrucción y esta era la segunda casa que había hecho. Mi casa era especialmente de madera, paje y barro. Pero no estaba completamente terminada, faltaban los revoques interiores. Pero adentro tenía todo, la estufa, heladera, camas, muebles, electrodomésticos, ropa. Todo lo que junté en mi vida, lo perdí. No me quedó nada”, admitió.
Afortunadamente, la familia rápidamente fue ayudada en lo básico: con el aporte de dinero, entre muchos vecinos y amigos, consiguieron costear un alquiler y ahora tratan de seguir sumando “lo que sea” para poder reconstruir su vivienda.
“Necesito materiales, todo lo necesario para construir. Partimos de cero. Lo fundamental son chapas para techar, tirantes y clavaderas. Todo lo necesario para la instalación eléctrica y del agua. Una bomba sumergible o centrifuga y un calefón para garrafa. Ventanas o vidrios. En la Delegación Puerto nos ofrecieron una pala mecánica para limpiar todo, lo que quedó cenizas. La verdad es todo muy doloroso pero gracias a la templanza, seguimos en pie. Pero necesitamos ayuda”, concluyó Rodrigo.
Quien pueda ayudar a Rodrigo, puede comunicarse al 223 675-7563 o a la cuenta de Instagram, @rodrigovaldesortiz
Leé también
Temas
Lo más
leído